#!/bin/sh
export DATE="14.9.2005";SCRIPT=${0#/rom}
export TITLE="Administración: Publicar"
. ${SCRIPT%/*}/cgi-bin-pre.sh
cat< Con
el micro-sistema de publicación incluido con este firmware, es muy
facil de personalizar las paginas web en este dispositivo o añadir
de nuevas. con el sistema operativo Windows, es necesario instalar dos
programas adicionales: El lenguaje del script
Perl y un programa para comprimir
archivos TAR (e.g. UltimateZip).
En un Linux standard, normalmente, este software viene incluido. Un script en Perl (template.pl) va a interpretar
un archivo de plantilla HTML (template.html) buscando una cadena de
caracteres "%BODY%". Despues, el script de perl leer‡ los
otros archivos HTML del directorio succesivamente extrayendo la parte
entre y . El codigo HTML que se extrae luego se inyectara en la plantilla
la %BODY% posición y el resultado se escribiran en un nuevo
directorio (./out-es/). Los archivos referenciados (e.g. imagenes)
tambien se copian a traves del script de perl. La cadena de caracteres "$(echo -n %)DATE%" se reemplazara con la fecha y la hora del archivo fuente.
La cadena de caracteres "$(echo -n %)TITLE%" se reemplazara por
el primer encabezamiento H1 que se encuentra en el archivo fuente. Si
el nombre del archivo fuente comienza por "cgi-bin" se
insertaran los comandos de consola adecuados para la ejecución del
web server. Sus propios comandos de shell se peden escribir entre <SCRIPT
LANGUAGE="shell"></SCRIPT> etiquetas en el archivo
fuente. Durante la ejecución del servidor web las variables de
consola se resolveran de manera standard. Examples: "\$PWD" se
transformaran en $PWD, "\$(ls /tmp)" van a listar los contenidos
del directorio de /tmp. El directorio de
destino resultante (./out-es/) se empaqueta junto con todos los
subdirectorios en un archivo TAR-, TGZ- or TAR.GZ . El archivo se puede
subir a traves de esta pagina de administración. Las paginas
exstentes (como estas paginas de administración) no se suprimen
mediante este proceso. A tener en cuenta: En
el paquete de publicación, no se incluyen dos links simbolicos que
estan disponibles en el /www directorio del dispositivo de todos modos.
Los mensajes de alerta "No ./netperf, No ./netserver" son
frecuentes y simplemente indican estos hechos. Notas
para usuarios de Windows: Si los "tar" and "perl"
estan instalados, los comandos de Linux se aceptaran igualmente en la
ventana de comandos de windows. Se tendra que reemplazar el "/"
caracter con el guión ("\"). El archivo de perl tambien
puede ejecutarse haciendo doble click encima del nombre del archivo "template.pl". Escribir
un HTML valido y cerrar y abrir <Tags></Tags> with </Tags>.
Usar un editor de HTML de validación o utilizad un editor de texto
con un m’nimo de rigor. Añadir
un link a la nueva pagina en el archivo template.html. Copiar una de las
lineas de la tabla (e.g. <TR>... Status ...</TR>) y cambiar la
etiqueta <A HREF=""> y el texto. Puede ser necesaria la
ampliación de la barra de navegación. Buscad y cambiad el
atributo WIDTH="150" al tamaño conveniente. Un nuevo subdirectorio
tambien necesitara un nuevo template.html. El escript de perl va a leer
cada plantilla por separado para cada subdirectorio. Para ahorrar espacio,
cambiad referencias a imagenes existentes como "../images/". El archivo TAR se examinara
para recortar subdirectorios adicionales en el archivo. Se puede añadir
soporte multi-lenguaje <SPAN LANG="xx"> tags. Tambien se
buscan atributos como TITLE, ALT and VALUE para "Todos los
lenguajes!xx:Text for language A!yy:Texto para el lenguaje B"
pattern. El script de perl acepta parámetros para filtrar el
lenguaje deseado. La carga de la pagina web
se ha cancelado.
Archivo pagina Web (*.tar):
Creación de paginas web
Funcionamiento
Manual
Breve
Consejos
$ffout
" zflag= if [ -z "${ffout##*.tar.gz}" ] || [ -z "${ffout##*.tgz}" ]; then zflag=-z fi tardir=$(tar $zflag -tvf "$ffout" | awk '/^-/ {exit} /^d/ {print $6;exit}') mkdir /tmp/wwwtmp.$$/ tar -C /tmp/wwwtmp.$$/ $zflag -xf "$ffout" rm -f "$ffout" chown -R root:root /tmp/wwwtmp.$$/ chmod +x /tmp/wwwtmp.$$/$tardir/cgi-bin*>/dev/null 2>&1 chmod +x /tmp/wwwtmp.$$/$tardir/cgi-bin/*>/dev/null 2>&1 tar -cC "/tmp/wwwtmp.$$/$tardir" .| tar -xvC /www/ rm -rf /tmp/wwwtmp.$$/ echo "" else cat<
La carga de la pagina web se ha cancelado.
EOF fi . ${SCRIPT%/*}/cgi-bin-post.sh